Santa Francisca Cabrini dedicó su vida a servir a los emigrantes italianos en EE. UU., llevando esperanza y fe a quienes enfrentaban el desarraigo. Descubre cómo transformó vidas y se convirtió en la primera santa americana.
Autores
SEGUIMOS EN EL CAMINO
El lema del evento, “Seguimos en el Camino”, nos invita a reflexionar sobre ese camino personal y colectivo que todos estamos llamados a recorrer. La Real Orden de Caballeros de María Pita, con actos como este, nos recuerda que cada paso cuenta, que el cambio es posible si trabajamos juntos y que el verdadero desafío es no detenerse.
MARÍA PITA la voz del coraje que cambió el destino de una ciudad
María no era noble ni guerrera; era una mujer del pueblo, comerciante, madre y esposa. En pleno asedio, su marido cayó abatido por las tropas enemigas. En ese instante de dolor inconmensurable, algo se encendió dentro de ella: la rabia, el amor por su tierra y la decisión de no permitir que La Coruña sucumbiera.
SANARTE MIENTRAS DUERMES
En su artículo «Sanarte mientras duermes», la Dra. Elisabeth Arrojo nos recuerda el inmenso poder reparador del descanso. Dormir adecuadamente es más que una necesidad biológica, es un proceso activo en el que el cuerpo y la mente trabajan para regenerarse y prepararse para un nuevo día. Además de regular hormonas esenciales como la leptina y la grelina, el sueño tiene efectos profundos en nuestra salud física y mental, desde el control del peso hasta la mejora de la concentración y el estado de ánimo. Dormir bien no es un lujo, es un hábito que debe cultivarse con dedicación y conciencia.
EL ESPEJISMO DE LA COMPAÑIA
«El Espejismo de la Compañía» reflexiona sobre la paradoja de la hiperconectividad digital que, en lugar de acercarnos, nos aísla más que nunca. Este artículo invita a cuestionar la autenticidad de nuestras interacciones en redes sociales y a redescubrir el poder transformador del encuentro humano.
VERDAD, VIRTUD y CONOCIMIENTO
Reflexión profunda sobre la relación entre la verdad, la virtud y el conocimiento, abordando temas actuales como la DANA en España y la elección de Donald Trump, analizados desde una perspectiva ética y filosófica que invita a la acción y a la reflexión social.
LA VOZ QUE NO CALLA FRENTE A LA TRATA
Ezequiel Escobar Bellshaw, Director de FIET, nos habla sobre su lucha contra la trata de personas, la importancia de la compasión y cómo transformar vidas a través de la acción. Descubre más en esta inspiradora entrevista.
SOMOS ASÍ
La complejidad de la naturaleza humana, que oscila entre lo sublime y lo depravado, entre el heroísmo y la villanía. Presenta ejemplos de sacrificio, como el de una madre que eligió la vida de su hijo por encima de su propia salud, y otros de violencia y deshumanización, reflejando la lucha interna entre la luz y la oscuridad en cada ser humano.
DANA / Cuando el Dolor UNE a un País
El artículo relata la devastación causada por la DANA en la Comunidad Valenciana, donde el agua arrasa hogares y deja una profunda marca emocional en sus habitantes. Sin embargo, más allá de la tragedia, se destaca cómo la solidaridad y la empatía emergen en tiempos difíciles: vecinos, voluntarios y comunidades enteras se unen para brindar apoyo y esperanza. A través de actos de ayuda y resiliencia, Valencia se convierte en un símbolo de fortaleza colectiva, mostrando que la humanidad compartida es más poderosa que cualquier desastre.
LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES
Las jornadas celebran el valor y la fuerza de las mujeres, ofreciendo una reflexión profunda sobre su papel transformador en la sociedad. En este tercer ciclo, la magistrada del Juzgado de Menores nº. 1 de Las Palmas de Gran Canaria y presidenta de la ONG #UP2U Project habla de las segundas oportunidades.