La decisión que cambia tu vida
La felicidad no es un destino, sino un camino que se construye con cada pensamiento, con cada acción, con cada decisión que tomamos cada día. Así lo expuso la Dra. Elisabeth Arrojo en la última jornada de INMOA, un espacio donde la ciencia y la conciencia se entrelazan para recordarnos que la felicidad no es un privilegio, sino una elección.
En un mundo donde el estrés, la incertidumbre y la prisa nos devoran, ¿cómo podemos encontrar ese equilibrio que nos permita decir con certeza: «soy feliz»? La respuesta está en entender que la felicidad no depende de lo que nos rodea, sino de lo que decidimos hacer con lo que nos sucede.
Bajo esta misma filosofía, el Centro Nacional de Prevención del Cáncer (CNPC), perteneciente a INMOA, celebra cada mes jornadas dedicadas a la prevención y el bienestar, acercando la ciencia a la vida cotidiana. Porque cuidar de nuestra salud no solo implica prevenir enfermedades, sino también cultivar un estado emocional que nos permita vivir plenamente.
¿Está escrita nuestra felicidad en los genes?
Según los estudios de Sonja Lyubomirsky, Kenneth Sheldon y David Schkade, la genética influye en nuestra felicidad en un 50 %, mientras que solo un 10 % depende de nuestras circunstancias externas. Pero aquí viene lo más esperanzador: un 40 % de nuestra felicidad depende de nuestras actividades y hábitos intencionales. Es decir, la manera en la que decidimos vivir tiene un peso mayor que cualquier otra condición externa o predisposición biológica.
Gracias a la neuroplasticidad, nuestro cerebro puede reprogramarse, modificando patrones emocionales y mejorando nuestra percepción de la vida. La clave está en la acción consciente y en la voluntad de cambio.
La hoja de ruta para la felicidad
La felicidad no es un regalo caído del cielo, sino un arte que podemos cultivar. Según la Dra. Arrojo, estos son algunos de los pilares fundamentales para entrenarnos en el arte de ser felices:
- Practica la gratitud: Agradecer lo bueno –y también los desafíos– nos ayuda a cambiar nuestra percepción de la vida. ¿Por qué? Porque cuando nos enfocamos en lo que tenemos en lugar de lo que nos falta, cambiamos nuestra vibración interna.
- Adopta una mentalidad resiliente: No podemos controlar todo lo que nos sucede, pero sí cómo respondemos a ello. La felicidad no es ausencia de problemas, sino la capacidad de afrontarlos con entereza y aprendizaje.
- Encuentra tu propósito: El Ikigai, concepto japonés que significa «razón de ser», nos recuerda que vivir con un propósito nos da energía, nos motiva y nos llena de sentido. ¿Te has preguntado qué te mueve realmente?
- Incorpora hábitos de bienestar: La ciencia ha demostrado que el ejercicio, la alimentación equilibrada, el sueño de calidad y la meditación tienen un impacto directo en nuestro bienestar. Cuidar el cuerpo es cuidar la mente.
- Vive el presente: La felicidad no está en el pasado ni en el futuro, sino en este instante. Disfrutar las pequeñas cosas, aprender a detenernos y valorar lo cotidiano es clave para una vida más plena.
- Rodéate de relaciones positivas: El Estudio de Harvard sobre la felicidad, que ha seguido a cientos de personas durante más de 75 años, concluyó que el factor más determinante para una vida plena no es el éxito ni la riqueza, sino la calidad de nuestras relaciones. Las conexiones humanas son el mayor predictor de bienestar.
La felicidad se entrena
La gran enseñanza de la Dra. Arrojo en esta jornada ha sido clara: la felicidad es una decisión diaria. No es magia ni suerte, es práctica y compromiso con uno mismo.
Entonces, la pregunta es: ¿te atreves a ser feliz
REFEXIÓN GraZie
«La felicidad no es un lujo, es un derecho y una responsabilidad que cada uno de nosotros debe asumir. No se encuentra en lo que poseemos, sino en lo que decidimos sentir, compartir y construir cada día. En GraZie Magazine creemos en una felicidad auténtica, aquella que nace de la conciencia, la gratitud y el amor por la vida. Porque ser feliz no es un acto de suerte, sino de valentía. ¿Te atreves?»
#AtréveteASerFeliz #Bienestar #FelicidadReal #SaludEmocional #CrecimientoPersonal #ViveElPresente #MentalidadPositiva #Gratitud #PropósitoDeVida #Neurociencia #Resiliencia #ConexionesHumanas #GraZieMagazine
Sobre la autoría

GraZie Magazine es mucho más que una revista; es un abrazo cálido en forma de palabras e imágenes que celebra el alma humana. En un mundo a menudo tumultuoso, encontramos la belleza y la esperanza en cada persona. Creemos en el poder de las historias humanas para inspirar y conectar corazones.