El CNPC en INMOA Celebra su Segundo Aniversario y Lanza un Plan Anual de Prevención
La prevención salva vidas. Con esta convicción, el Centro Nacional de Prevención del Cáncer (CNPC), parte del Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA), celebró su segundo aniversario con un evento que reunió a más de 100 asistentes en la segunda planta del edificio INMOA en Madrid. Con aforo completo y un ambiente cercano y participativo, la jornada reafirmó un mensaje esencial: la prevención no solo protege la salud, sino que transforma vidas.
Un Nuevo Horizonte: «12-0 La Prevención Vence al Cáncer»
Como parte de su compromiso con la salud pública, el CNPC dio inicio a su programa anual de prevención, «12-0 La Prevención vence al cáncer», un plan diseñado para abordar mensualmente distintos factores de riesgo con el objetivo de concienciar y otorgar poder a la población en la toma de decisiones saludables.
La próxima cita de este ciclo tendrá lugar el 20 de febrero a las 18:30 h en la sede del CNPC, en la calle Santa Leonor, 19 de Madrid, con una charla dedicada al tabaquismo. Bajo el título «El impacto del tabaco en la salud: cómo dejar de fumar y recuperar el bienestar», el Dr. José Ramón Calvo, experto internacional en extabaquismo, ofrecerá estrategias y herramientas para ayudar a quienes desean dejar de fumar, además de sensibilizar sobre los efectos del tabaco en los fumadores y su entorno.
Un Evento de Reflexión y Esperanza
Durante el aniversario, la Dra. Elisabeth Arrojo presentó el Ágora de la Salud y Felicidad Consciente, un espacio pionero dedicado al bienestar físico, mental y emocional. Este nuevo concepto surge del aprendizaje y la experiencia acumulados en los primeros años del CNPC, con la misión de acercar la ciencia de la prevención a la vida cotidiana.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la presentación del libro «Desde mis cicatrices: las claves de salud y bienestar que el cáncer me enseñó», escrito por la Dra. Arrojo.
En esta obra profundamente personal, la autora comparte su vivencia con el cáncer, no solo desde su rol como médica, sino también como hija y paciente. La edición especial y limitada del libro, obsequiada a los asistentes, tuvo una acogida excepcional, reflejando la fuerza de su mensaje: las cicatrices no son señales de derrota, sino mapas de resiliencia y transformación.
«Este libro es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente importa y a descubrir que, incluso en los momentos más difíciles, siempre podemos encontrar luz y renacer con más fuerza. El amor incondicional y la capacidad humana pueden convertir el dolor en propósito”, expresó emocionada la Dra. Arrojo.
Pequeños Cambios, Grandes Resultados
El CNPC enfatizó que hasta el 40% de los casos de cáncer y el 80% de las enfermedades cardiovasculares y metabólicas pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludables. La alimentación equilibrada, la actividad física regular y la gestión del estrés no son solo recomendaciones médicas, sino herramientas para una vida plena y saludable.
Como parte de esta visión integral de la salud, se presentó el Hub de Neuroconsciencia, un espacio donde la ciencia y la práctica consciente se combinan para ofrecer estrategias de gestión emocional y resiliencia. Porque la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar completo, tal como lo define la Organización Mundial de la Salud.
Un Compromiso Continuo con la Prevención
El éxito de este aniversario reafirma la creciente concienciación sobre la importancia de la prevención. Cada decisión cuenta: desde los hábitos diarios hasta la información que elegimos incorporar en nuestras vidas. Con el programa «12-0 La Prevención vence al cáncer», el CNPC continúa su labor incansable para ofrecer conocimiento, apoyo y herramientas que ayuden a las personas a vivir más y mejor.
La invitación queda abierta: el próximo 20 de febrero, una nueva charla marcará otro paso en este camino hacia una sociedad más sana y consciente. Porque la prevención es, y seguirá siendo, la mejor herramienta para vencer al cáncer.
“Nuestras cicatrices son testigos de las batallas que hemos ganado, no señales de derrota.” – Elisabeth Arrojo
“La resiliencia no es solo resistir, sino renacer con más fuerza.” – Elisabeth Arrojo
“La salud empieza cuando decidimos cuidarnos desde el amor y no desde el miedo.” – Anónimo
“El dolor no define quiénes somos, pero sí lo que podemos llegar a ser.” – Elisabeth Arrojo
#PrevenciónSalud #Resiliencia #BienestarIntegral #DesdeMisCicatrices #CNPC #GraZieMagazine #SaludConsciente #HábitosSaludables #Inspiración #VivirMejor
Sobre la autoría

GraZie Magazine es mucho más que una revista; es un abrazo cálido en forma de palabras e imágenes que celebra el alma humana. En un mundo a menudo tumultuoso, encontramos la belleza y la esperanza en cada persona. Creemos en el poder de las historias humanas para inspirar y conectar corazones.