MARÍA PITA
LA VOZ DEL CORAJE QUE CAMBIÓ EL DESTINO DE UNA CIUDAD
«Una mujer que con una lanza, un grito y un corazón encendido, detuvo a todo un ejército.»
Esta frase, llena de fuerza e inspiración, es un recordatorio de cómo la determinación de una persona puede cambiar el rumbo de la historia.
En la historia de La Coruña, allá por el tumultuoso año 1589, se escuchó un grito que quedó para siempre resonando en la memoria colectiva de los gallegos: ¡Quien tenga honra, que me siga! Era la voz de una mujer, fuerte y decidida, que no se resignó a la tragedia ni al destino que otros quisieron imponerle. Su nombre era María Mayor Fernández de Cámara y Pita, pero la historia la conocería para siempre como María Pita.
“El valor no está en las armas, sino en el corazón del que lucha por lo que ama.”
Autor: Michel de Montaigne (Ensayista francés del siglo XVI, contemporáneo a los hechos narrados, quien reflexionaba sobre la condición humana y la fuerza interior).
La sombra de la amenaza: La Contraarmada Inglesa
La historia de María Pita comienza en un momento convulso. Tras el fracaso de la Armada Invencible en 1588, Inglaterra, bajo el mando de Isabel I y con Francis Drake al frente, lanzó una temible expedición conocida como la Contraarmada Inglesa. Su objetivo era claro: arrasar puertos estratégicos españoles y, de paso, vengar su derrota.
Cuando las fuerzas inglesas llegaron a las costas gallegas en mayo de 1589, los cañones comenzaron a rugir, y la ciudad de La Coruña se convirtió en un hervidero de pánico y fuego. Las murallas que protegían la ciudad cedían, las casas ardían y las tropas de Drake avanzaban imparables. Pero en ese infierno de acero y ceniza, una figura inesperada emergió.
María Pita: cuando el coraje vence al miedo
María no era noble ni guerrera; era una mujer del pueblo, comerciante, madre y esposa. En pleno asedio, su marido cayó abatido por las tropas enemigas. En ese instante de dolor inconmensurable, algo se encendió dentro de ella: la rabia, el amor por su tierra y la decisión de no permitir que La Coruña sucumbiera.
Cuenta la leyenda que, en un momento crucial, María Pita arrebató una lanza y se abrió paso entre el caos hasta enfrentarse cara a cara con el alférez inglés que portaba el estandarte enemigo. Con una fuerza sobrenatural, lo derribó de un golpe certero, alzó el estandarte conquistado y gritó ¡Quien tenga honra, que me siga!. Ese grito fue el eco de un pueblo que se negó a rendirse. Su gesto cambió el rumbo de la batalla. Inspirados por su valentía, los defensores de La Coruña redoblaron esfuerzos y consiguieron que las tropas de Drake se replegaran, abandonando finalmente el asedio.
Una heroína inmortal
La historia de María Pita trasciende el hecho bélico. Es la historia de una mujer que, en tiempos en los que se esperaba que las mujeres callaran, habló con acciones. En una época en la que se les negaba un papel protagonista, María Pita no solo se convirtió en protagonista, sino en leyenda.
Su valor no pasó desapercibido. El rey Felipe II reconoció su heroísmo concediéndole una pensión vitalicia. Pero su verdadero premio fue haber salvado su ciudad y convertirse en un símbolo eterno de la fuerza femenina.
La Plaza de María Pita: un legado que nunca muere
Hoy, en el corazón de La Coruña, la Plaza de María Pita es un tributo a su legado. En el centro, su estatua domina el horizonte, lanza en mano y estandarte alzado, recordándonos que el valor y la dignidad pueden nacer en los momentos más oscuros. Cada piedra de esta plaza murmura su historia a quienes la visitan, inspirando a generaciones de coruñeses y a todo aquel que necesite una lección de coraje.
La voz de todas las mujeres valientes
María Pita no fue solo una defensora de su ciudad; fue un espejo en el que se reflejan todas las mujeres que, a lo largo de la historia, se han enfrentado a gigantes con la fuerza de su corazón. Ella es la voz de aquellas que no se resignan, la lanza que atraviesa la injusticia y el estandarte que ondea en nombre de la libertad.
Su historia sigue viva porque nos enseña que la valentía nace en las manos de quienes se atreven a desafiar lo imposible y en los corazones que nunca pierden la esperanza. Es un legado eterno, un estandarte que nos inspira a cambiar el mundo, un acto de coraje que trasciende el tiempo.
Hoy, María Pita no es solo una heroína de La Coruña; es un símbolo universal de fuerza y esperanza
«Una mujer que con una lanza, un grito y un corazón encendido, detuvo a todo un ejército.»
«¡Quien tenga honra, que me siga!»
«La valentía no se encuentra en los ejércitos ni en las armas, sino en las manos y el espíritu de quienes se atreven a cambiar el rumbo de la historia.»
«María Pita no solo se convirtió en protagonista, sino en leyenda.»
«Es la voz de aquellas que no se resignan, la lanza que atraviesa la injusticia y el estandarte que ondea en nombre de la libertad.»
#MaríaPita #HeroínaGallega #HistoriaYValor #FuerzaFemenina #InspiraciónHistórica #CorajeEterno #LaCoruña #Contraarmada #MujeresQueInspiran #LeyendasDeLaHistoria
Sobre la autoría
GraZie Magazine es mucho más que una revista; es un abrazo cálido en forma de palabras e imágenes que celebra el alma humana. En un mundo a menudo tumultuoso, encontramos la belleza y la esperanza en cada persona. Creemos en el poder de las historias humanas para inspirar y conectar corazones.