III Edición de los Premios Visión 2025 en Madrid, reconociendo a líderes y organizaciones por su impacto global en innovación, solidaridad y excelencia. Entre los galardonados se destacaron iniciativas como el Proyecto #UP2U, liderado por Reyes Martel, y el trabajo transformador del exembajador de Haití, Louis Marie Montfort. El evento, organizado por María Carretero y Domingo de Famara, subrayó la importancia de la cooperación y los valores humanos.
Destacada
¿DE VERDAD QUIERES SER ESCLAVO DE UN CANON DE BELLEZA?
En este artículo, la Dra. Elisabeth Arrojo cuestiona los cánones de belleza impuestos por la sociedad actual y las redes sociales. Nos invita a reconectar con nuestra autenticidad, a amarnos tal como somos y a vivir con seguridad y plenitud.
¿Y SI LA VIDA FUERA UN MUSICAL?
Descubre cómo transformar los momentos cotidianos en escenas memorables con el artículo «¿Y si la vida fuera un musical?» de Esther Mendoza. Encuentra inspiración para darle ritmo y emoción a tu día a día. ¡La magia está en los pequeños detalles!
Reflexión y Bienvenida al 2025
En GraZie Magazine hemos tenido el privilegio de entrevistar a personas cuyas historias han dejado una marca imborrable. Cada conversación es un testimonio de resiliencia, compromiso y la capacidad transformadora del ser humano
La noche mágica de los niños ricos es la triste noche de los niños pobres
Este artículo analiza la transformación de la festividad de Reyes, desde su sentido original hasta las desigualdades actuales. Invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y el derecho de todos los niños a disfrutar de una infancia llena de sueños.
Reflexión para un año que termina y otro que empieza
Este artículo reflexiona sobre un año marcado por la tragedia, invitándonos a orar por las víctimas y comprometernos con la restauración del planeta. Con esperanza y fe, damos la bienvenida al nuevo año deseando paz, belleza y renovación espiritual.
CUERPO Y MENTE
La Dra. Elisabeth Arrojo aborda la relación entre cuerpo y mente, destacando cómo el estrés y los pensamientos afectan funciones vitales como el sistema inmune y el descanso. Con pequeños cambios y viviendo el presente, podemos alcanzar un bienestar pleno y duradero.
EL POTENCIAL TERAPÉUTICO DEL SER HUMANO
La Dra. Elisabeth Arrojo (oncóloga) reflexiona sobre su profesión, en la que acompaña a pacientes en situaciones de extrema dificultad debido a enfermedades graves. A través de su experiencia, descubre la capacidad humana para encontrar fortaleza interior y el potencial de autocuración que muchas veces se revela a través de la enfermedad. La doctora destaca cómo sus pacientes le han enseñado a ver la enfermedad como una oportunidad para el crecimiento personal. A pesar de su formación en medicina tradicional y su enfoque en tratamientos médicos basados en la ciencia, reconoce la importancia del estado mental y emocional en la salud. Aboga por un equilibrio entre el uso de la medicina y la comprensión del poder curativo del propio «yo».
Vicente Vallés
Cuando en 1934 Telefunken fabricó su primer televisor totalmente eléctrico, no sabía que Vicente Vallés cincuenta y tres años después iba a ser una de los periodistas que nos comunicaría durante “ya treinta y cuatro años”, noticias de diferente índole desde esa caja llamada “televisión”.