LOS JÓVENES NO, NECESITAN ETIQUETAS

por Custodia Ponce | Autores, Compromiso social, Custodia Ponce, Destacada

LOS JÓVENES NO NECESITAN ETIQUETAS

NECESITAN CAMINOS

Tú también puedes ser parte del suyo.

Por Custodia Ponce, directora de GraZie Magazine

Cena solidaria #UP2U Project – Una noche que nos recordó por qué seguimos

Cuando algo te toca el alma, se queda a vivir en ti. No se archiva, no se olvida. Eso sentí —y siento aún— tras la Cena Solidaria del Proyecto #UP2U – Depende de Ti, celebrada en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Tuve el honor de participar como maestra de ceremonias, pero, sobre todo, estuve allí como mujer comprometida con una causa que no se puede mirar de lejos. Porque cuando una injusticia se repite, callar también es una forma de rendirse. Y rendirse no es una opción.

LOS JÓVENES NO NECESITAN ETIQUETAS

Esa noche no fue un evento más. Fue una declaración colectiva de confianza en los jóvenes, en la justicia que abraza, en las segundas oportunidades que no solo cambian vidas: las salvan.

Nos quisieron acompañar… Presencias silenciosas, como la del exfiscal general del Estado, Julián Artemio Sánchez Melgar, o la vicedecana del ICAM, Isabel Wilkens. No tomaron la palabra, pero su presencia habló por sí sola.

Los jóvenes no necesitan etiquetas, necesitan caminos.

También tuvimos el honor de contar con la presencia —firme y comprometida— de magistradas que son ejemplo de acción y coherencia: Eva Saavedra, del Juzgado de Menores nº2 de Madrid, y Concepción Rodríguez González, del Juzgado de Menores nº1 de Madrid. Y, como siempre, me emocionó la fuerza transformadora de Reyes Martel, magistrada del Juzgado de Menores nº1 de la provincia de Las Palmas y presidenta del #UP2U Project, cuya entrega inquebrantable lleva más de ocho años sembrando oportunidades reales.

No puedo olvidar la emoción contenida de los jóvenes que subieron al escenario. No pidieron compasión. Nos ofrecieron su verdad, su reconstrucción. No hablaron desde la culpa, sino desde el coraje de volver a empezar. Y junto a ellos, una madre valiente nos compartió cómo el Proyecto #UP2U transformó el rumbo de su familia tras atravesar la violencia filio-parental. Fue un testimonio que nos recordó que la reparación también pasa por el corazón de quienes nunca dejaron de creer en el cambio.

Los jóvenes no necesitan etiquetas, necesitan caminos.

Samuel Carmona · Tama · Aboubacar Bassinga · Dey · Mari Mar · Wynna Zady

Wynna Zady, condenada 24 veces, hoy aspira a ser jueza, inspirada por su mentora, Reyes Martel.
Samuel Carmona, boxeador olímpico, habló desde la superación que nace al reconducir la violencia hacia el deporte.
Tama, testimonio de transformación silenciosa, nos recordó que el cambio es posible cuando hay voluntad.
Aboubacar Bassinga, que llegó solo como migrante sin recursos y hoy es futbolista de la UD Las Palmas, nos conmovió con su humildad.
Dey, con una madurez inesperada, ofreció una lección de honestidad y mirada interior.
Mari Mar, madre coraje, emocionó al contar cómo #UP2U no solo ayudó a su hijo, sino que salvó a toda su familia en un proceso duro de violencia filio-parental.

Los jóvenes no necesitan etiquetas, necesitan caminos.

Lis Teuntor (soprano, directora coral, compositora y pianista) · SHUE (Susana Ferreira, al piano con Fran Rubio) · LEO (Leonardo Pérez y la guitarra de Jorge Iván)

La soprano Lis Teuntor abrió la noche con una interpretación que parecía susurrarnos al oído: «no olvidéis lo que sois capaces de cambiar». Y la energía de los embajadores de honor —la Dra. Elisabeth Arrojo, Fernando Romay, Mónica Pont, Miriam Díaz-Aroca, Domingo de Famara y María Carretero— reforzó esa idea: que sumar es una decisión diaria.

Los jóvenes no necesitan etiquetas, necesitan caminos.

Domingo de Famara · Irene Villa · Dra. Elisabeth Arrojo · Miriam Día-Aroca · Custodia Ponce · Vicedecana del ICAM Isabel Wilkens · Dña. Reyes Martel magistrada del Juzgado de Menores nº1 de la provincia de Las Palmas y presidenta de #UP2U · Mónica Pont · Vicente del Bosque · María Carretero · Fernando Romay

Y, cómo no, quiero dar las gracias también —a título personal— a todas las empresas colaboradoras, y especialmente a las personas que las hacen posibles. Su implicación y sensibilidad fueron clave para que esta cena solidaria ocurriera. Porque cuando el compromiso social se une a la acción empresarial con propósito, el impacto se multiplica.

Para terminar… En un mundo que etiqueta antes de escuchar, UP2U nos recuerda que el futuro no está escrito. Que hay jóvenes que solo necesitan un gesto, una oportunidad, una persona que crea en ellos.

Sigamos creyendo. Sigamos escuchando.
Porque cuando una sociedad apuesta por lo posible, todo puede empezar de nuevo.

Como escribió Simone Weil: “La atención es la forma más rara y pura de generosidad.”
Y eso fue lo que vivimos: una noche de atención verdadera, de humanidad compartida y de justicia transformada en camino.

Los jóvenes no necesitan etiquetas, necesitan caminos.

EMBAJADORES #UP2U 2025: Fernando Romay · Miriam Díaz-Aroca · Mónica Pont · Dra. Elisabeth Arrojo · María Carretero y Domingo de Famara

Desde GraZie Magazine, seguiré usando mi voz —y nuestras páginas— para visibilizar lo que sí funciona, lo que sí importa. Porque comunicar también es comprometerse. Y cuando una causa te toca el alma, no hay marcha atrás. Te vuelves parte de ella. La defiendes con la voz, con los actos, con el corazón…

Gracias a quienes estuvieron, sintieron, escucharon.
Y gracias infinitas a quienes no se detienen, a quienes siguen caminando, aunque el camino no siempre sea fácil

Porque la esperanza se construye en comunidad.
Y sí: depende de ti.
Depende de todos.

Testimonios #UP2U

#SiempreGraZie

#UP2UProject #GraZieMagazine #JuventudSinEtiquetas #CenaSolidariaUP2U #JusticiaConAlma #HistoriasQueTransforman #DependeDeTi #CompromisoSocial #EscucharEsActuar #JóvenesConFuturo #SegundasOportunidades


 

Sobre la autoría

Como CEO de GraZie Magazine, mi misión es transformar y elevar el concepto de la comunicación, convirtiendo nuestras publicaciones en un referente dentro de su nicho. Esto no trata solo de mantenerse al día con las últimas tendencias, sino de innovar y buscar nuevas formas de contar historias que realmente importan y nos conduzcan a un estado de reflexión. Estoy comprometida a liderar con una visión clara y estratégica, enfocada en el crecimiento sostenible y la innovación constante.

En mi rol, tengo el privilegio de coordinar y motivar a un equipo increíblemente talentoso y comprometido con este magazine. Juntos, hemos incrementado nuestra base de lectores de manera significativa y fortalecido nuestra presencia en el mercado, con la mirada puesta en expandirnos aún más. Nuestro enfoque está en crear contenidos relevantes y atractivos que no sólo informen, sino que también inspiren y conectan profundamente con nuestra comunidad.

Mi amor por la comunicación no se detiene aquí. Estoy dedicada a seguir aprendiendo y creciendo en este apasionante campo, siempre buscando nuevas formas de mejorar y ofrecer lo mejor a nuestros lectores. La comunicación no es solo una profesión para mí; es mi vocación y mi pasión.

GraZie Magazine
Resumen Política de Cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.