Diana Navarro

El Arte de Poner el Alma en Cada Nota

Hablar de Málaga, es hablar de su Alcazaba, de La Catedral, del Museo Picasso, el Teatro Romano y el Castillo de Gibralfaro. Málaga y sus playas,  los espetos de sardinas, los Montes,  la Axarquía y sus pasas ( primer cultivo de Europa catalogado como Patrimonio Agrícola Mundial), la Semana Santa y sus saetas, la feria y los verdiales. Málaga es tierra de poetas, de pintores y escultores, de actores internacionales y de tantos y tantos artistas…

La biznaga es, junto con el cenachero y el boquerón, uno de los símbolos populares de la capital de la Costa del Sol, por ello la Biznaga de Oro es el principal galardón de Cine Español de Málaga.

Quizás tengáis la suerte de conocer todo esto, yo puedo deciros que además tengo la gran suerte de conocer a Diana Navarro, malagueña del barrio de Huelin que lleva con orgullo a su ciudad por medio mundo con sus canciones, su inigualable voz y su gran generosidad hacen única a esta artista.

Entrevista a Diana Navarro

¿Qué lleva a Diana Navarro a introducirse en el mundo de la música?

Yo creo que la inconsciencia, desde que tenia cuatro años, siendo un mico, y me preguntaban que quería ser de mayor, siempre contestaba…<<yo quiero ser cantante>>.  Con cinco años actúe en el asilo hermanita de los pobres de Málaga, me colé en el escenario con mi hermana que iba con el coro del colegio, ni  siquiera de puntillas llegaba al micrófono. No era consciente de lo difícil que era ser cantante y mantenerse en esta carrera, pero precisamente creo que eso me ha llevado a estar donde estoy, nunca lo vi imposible, lo vi como mi vida y así sigue siendo.

 Para mí es impresionante ver lo que he conseguido si echo la vista atrás.

 ¿Quién es Diana en esta nueva etapa, que ha supuesto llegar hasta aquí?

Sigo con la misma ilusión de cuando era niña, aunque la ingenuidad ya no es la misma, me gusta ser ingenua y me gusta creer en las personas, porque sigo creyendo que hay personas de bien en todos los sitios.

Con ilusión, evoluciono y sigo creciendo, me gusta llevar la palabra “gracias” siempre conmigo, en mi cabeza. Creo que es un milagro el poder seguir dedicándome a lo que me apasiona, y, aunque profesionalmente llevo más de veinticuatro años en el mundo de la música sin parar, son trece siendo conocida y el público sigue apoyándome. En esencia sigo siendo la misma artista que ha evolucionado con los años y que quiere gustar a la gente que me sigue.

Tu carrera musical, ¿qué significa para ti, un trabajo, una pasión, una forma de vida?

<<Mi trabajo, es mi vida>>. Tengo una gran suerte, adoro mi trabajo, soy muy afortunada. Cuando estoy sobre el escenario no es ningún trabajo, creo que es un privilegio que me permite el público, que es el que hace que esté aquí trabajando.

Entrevista a Diana Navarro

Llevas toda la vida cantando y más de trece años estando en primera división, te has abierto un hueco en este mundo con mucho trabajo y sacrificio. Sabiendo la dificultad que conlleva abrirse camino en este mundo, nunca has dudado en ayudar a jóvenes promesas, ¿ qué te mueve para apadrinar a un joven llamado Pablo Moreno?

<<Sin duda, el arte>>. En un premio que me otorgaba la Asociación de Prensa de Málaga, conocí a su padre, Salvador Moreno de Alborán Peralta. Durante la comida, este mismo día me dijo…”tengo un hijo que es súper fan tuyo,  le gustas mucho y está todo el día cantando, haber si le puedes enviar un mensaje”. Le pedí el teléfono para llamarle, sin embargo cuando lo hice me salto el contestador con una adaptación musical de Pablo  (deja tu mensaje y te contestaré cuando pueda…) ( risas) yo le devolví el mensaje también cantando (soy la Navarro, llámame cuando quieras…).

Cuando le conocí aún era un niño, tenía 17 años y al oírle cantar sus canciones me encantó, le ofrecí mi escenario y aquello fue creciendo y creciendo. Yo siempre digo que tuve la gran suerte de verlo primero, pero sin duda, el iba a llegar muy lejos y a la vista está el talento que tiene.

Como madrina, sabemos que fuiste tú quien presentó a Pablo en el agosto de 2008 en la feria de Málaga,  ahora, ¿cómo ves a Pablo Alborán?

Lo recuerdo con muchísimo cariño y me da mucha alegría, le veo que está haciendo lo que siempre ha querido y lo veo muy feliz. El está donde se merece.

El mundo de la música, ¿es difícil? ¿hay mucho tiempo para estar sola?

Yo he estado muy sola, una soledad elegida y a veces impuesta. Sí que existe la  soledad del artista, por lo que debes tener tu cabeza bien, los amigos y la familia es muy importante para que esta no te juegue malas pasadas. En mi caso, la soledad ha sido una buena compañera y una maestra extraordinaria, me ha llevado a realizar un camino de crecimiento personal, a examinarme de asignaturas que no había aprobado aún. Ahora, disfruto de mi soledad acompañada de la gente que quiero.

En mi caso <<la soledad elegida, es lo mejor del mundo, la vida te enseña muchas cosas y sobre todo a elegir bien>>

Abrirse un camino en la vida, es complicado, ¿qué les dirías a todos los jóvenes que empiezan ahora en el mundo de la música o en cualquier otra andadura?

Lo más importante <<que crean en ellos mismos, que hay sitio para todos, nadie es más que nadie>> Por supuesto que se formen, que no dejen de cantar a diario, de bailar, de pintar, que no dejen de prepararse para el arte que quieran desarrollar. Si es su destino llegarán, y si no llegarán también, porque, ¿qué es llegar?.

Recuerdo  el título de una canción de Jorge Drexler Amar la trama más que el desenlace

Y… Aunque quizás ahora desde una posición privilegiada os diga esto, lo más importante par mi es ver cómo la gente disfruta de un concierto, ya estén diez, quinientas o mil personas, las que vengan. Creo que hay que estar feliz con lo que se  hace, pero amar y disfrutar del camino de aprendizaje es igual o más importante.

¿Qué o quién inspira hoy a Diana Navarro?

(Risas…)

Me inspira el amor, siempre, y también el desamor como buena folclórica-electrónica <<yo me autodefino como folktrónica>> me gusta el desamor y el drama. Todo lo que tenga emoción, aquello que te mueve el corazón, a mí me inspira y me interesa.

Entrevista a Diana Navarro

Las personas que leen GraZie Magazine, dicen que es una revista con alma, ¿qué significa para ti poner el alma?

Yo siempre digo que <<mi música, es música para gente con alma>>, por ello creo que a vuestros lectores le va a encantar mi música, a mí me encanta vuestra revista.

Yo pongo el alma a todo, llamémosle ganas, intención y respeto, no sé hacer las cosas a medias. Aunque puede ser que a veces te pase factura, siempre tiene su recompensa, cuando tú te entregas siempre es recíproco. Yo lo vivo RETIRAR TEXTO cuando preparo un nuevo proyecto y lo presento, el recibimiento de mi público siempre, siempre merece la pena.

Sabemos que has llevado tu música por países como Nueva York, Washington, París, Londres… ¿Cómo se siente una malagueña como tú llevando su ciudad por medio mundo?

Yo me siento muy malagueña, siempre llevo a mi ciudad por donde voy y a todo el mundo le invito a venir a Málaga. A que conozcan mi barrio de Huelin, los museos, la gastronomía, La Axarquía  y sus pasas, el vino…Para mí es una responsabilidad, pero sobre todo es un orgullo sentirme profeta en mi tierra, creo que Málaga me adora, por ello yo se lo agradezco constantemente.

El gazpachuelo es un plato típico malagueño, ¿qué significa para ti?

Significa… (risas) <<Mi madre, mi casa>> El gazpachuelo siempre me traslada a los lunes ( que era el día que tocaba) sentados todos en la mesa, era el plato que mi madre tenía organizado para este día. Es un plato típico marinero, muy de Málaga que me  encanta.

Sin embargo, curiosamente aprendí  ha hacerlo en un programa de televisión en Bilbao.

La copla ¿está pasada de moda?

Que va!!! <<La copla es atemporal, es como un traje de Armani, es fondo de armario y siempre queda bien>> La copla es como el jamón de bellota, como el aceite de oliva con un buen pan cateto, <<una copla bien cantá, es como una aria de ópera bien cantada>> con eso siempre, siempre acertarás,  al menos eso pienso yo.

¿Quedan sueños por alcanzar?

Si, muchos. Aunque he cumplido muchas cosas, nunca dejo de soñar, de tener proyectos bonitos, siempre hay que mantener la ilusión. Creo que soy una privilegiada porque tengo amor, tengo salud y tengo trabajo, no le puedo pedir más a la vida.

Tu último disco lo titulas Resiliencia, ¿qué significa este disco en tu carrera musical?

Resiliencia es la capacidad que tiene el ser humano para estirarse como una goma sin romperse frente a situaciones traumáticas de la vida, y sin embargo, salir reforzado de ellas.

En el 2010 conocí esta palabra, descubrí que yo no me quería y empecé un camino de crecimiento personal con el Reiki y otras terapias alternativas.

Después de esto creo que mi persona y mi artista se casaron, me  ocupé además de la artista, de la persona y me he dado cuenta que <<lo más importante que tengo es a mi>>.

Después de recorrer este camino, me puse a componer y me salieron treinta y tres temas, de los cuales trece están en este álbum (Resiliencia), título que define exactamente el contenido de este disco. Ha sido un momento de desnudarme y transmitirle a mi público el momento que estaba viviendo, y, si alguien se ha sentido en algún instante como yo me sentí , que las canciones le pudiesen ayudar.

Gracias a este crecimiento, mi vida ha cambiado y mi artista se ha visto enriquecida.

¿Algo que te gustaría añadir?

Que estoy deseando empezar la gira de octubre Revolution On Ice con el campeón del mundo de patinaje artístico Javier Fernández, que estaremos en Las Palmas, Pamplona, Málaga, Murcia, Madrid…Estoy muy feliz de repetir esta experiencia con él y con su equipo.

En paralelo estoy preparando el nuevo disco que saldrá en febrero, también sigo formándome  como actriz para la película Las pesadillas de Alberto Soto del director malagueño Miguel Ángel Almanza, película que se presenta el año que viene y en la que he participado.

Nunca he perdido el interés por seguir aprendiendo, aprender todo lo que pueda de todo el mundo. No me gusta estancarme, hay que seguir aprendiendo y trabajando siempre.

Entrevista a Diana Navarro

Te presentaste sola, con tu falda carmesí (rojo de grana) y  tu camiseta de Almodóvar Mujeres al borde de un ataque de nervios, Casa Patas se impregnó de tu sobriedad,  sus salas y su patio brillaron aún más contigo.

Hemos aprendido de tu generosidad y humildad, de tu sencillez, de tus risas, de tu pasión y  también de tu calma. Diana Navarro arrolladora, feliz, artista folktrónica, actriz , señora elegante y entregada que no para de soñar y de trabajar.

Te has marchado como viniste, sola, caminado tranquila y nos has dejado el corazón en calma.

Siempre GraZie Diana.

«Lo más importante es creer en ellos mismos, que hay sitio para todos, nadie es más que nadie.»

«La copla es atemporal, es como un traje de Armani, siempre queda bien.»

«Mi música es música para gente con alma.»

«La soledad elegida es lo mejor del mundo, la vida te enseña muchas cosas y sobre todo a elegir bien.»

«Resiliencia es la capacidad de estirarse como una goma sin romperse y salir reforzado.»

#SiempreGraZie

#DianaNavarro #GraZieMagazine #Resiliencia #ArteYAlma #MúsicaConSentimiento #Folktrónica #Inspiración #EntrevistaExclusiva


BANNER Redes Sociales GraZie Magazine LIKE

Sobre la autoría

Como CEO de GraZie Magazine, mi misión es transformar y elevar el concepto de la comunicación, convirtiendo nuestras publicaciones en un referente dentro de su nicho. Esto no trata solo de mantenerse al día con las últimas tendencias, sino de innovar y buscar nuevas formas de contar historias que realmente importan y nos conduzcan a un estado de reflexión. Estoy comprometida a liderar con una visión clara y estratégica, enfocada en el crecimiento sostenible y la innovación constante.

En mi rol, tengo el privilegio de coordinar y motivar a un equipo increíblemente talentoso y comprometido con este magazine. Juntos, hemos incrementado nuestra base de lectores de manera significativa y fortalecido nuestra presencia en el mercado, con la mirada puesta en expandirnos aún más. Nuestro enfoque está en crear contenidos relevantes y atractivos que no sólo informen, sino que también inspiren y conectan profundamente con nuestra comunidad.

Mi amor por la comunicación no se detiene aquí. Estoy dedicada a seguir aprendiendo y creciendo en este apasionante campo, siempre buscando nuevas formas de mejorar y ofrecer lo mejor a nuestros lectores. La comunicación no es solo una profesión para mí; es mi vocación y mi pasión.

Ir al contenido